Me arriesgaría a decir que el katsu de berenjena es de las cosas que más me ha sorprendido al comerlo por primera vez. No es más que una verdura empanada -podrías pensar- pero no, no es solo una rodaja de berenjena empanada. Y precisamente por eso, creo que sorprende, porque es sencillamente maravilloso.

Es un bocado que combina perfectamente lo crujiente del panko con la melosidad de la berenjena. Os prometo que, dentro de las primeras veces probando alguna comida, el primer bocado del katsu de berenjena ha sido de lo mejorcito.
No exagero si te digo que es uno de mis katsus favoritos. Prueba esta maravilla de receta y luego me cuentas qué te ha parecido.
¿Qué es el katsu japonés?
El katsu es un plato muy popular en Japón que consiste en una pieza de “algo”, ya sea carne, pescado, marisco, tofu o verdura empanada con panko y frita hasta quedar dorada y crujiente. Tradicionalmente se sirve acompañado de arroz, ensalada de col finamente picada y, en muchos casos, con una salsa espesa y ligeramente dulce llamada salsa tonkatsu. También es la base de uno de los platos más amados por los japoneses: el katsu curry, donde el katsu se sirve sobre arroz con curry japonés.
Alguno de los tipos de katsu más comunes son:
- Tonkatsu: la versión clásica hecha con chuleta de cerdo.
- Chicken katsu (o torikatsu): pollo empanado, muy popular en bento y menús rápidos.
- Gyukatsu: filete de ternera empanado, normalmente poco hecho en el interior.
- Menchi katsu: croqueta o hamburguesa de carne picada empanada.
- Ebi katsu: hecha con gambas trituradas y moldeadas en forma de filete.
- Kaki fry: ostras empanadas, muy típica de la temporada de otoño e invierno en Japón.
- Yasai katsu: verduras empanadas (como calabaza, setas o berenjena, como en esta receta). El katsu de berenjena entra en esta última categoría.

Ingredientes para preparar katsu de berenjena
Para la berenjena
- 1a 2 berenjenas
- Sal
Rebozado y empanado
- 2 cdas. harina de trigo
- 1 cda. fécula de patata
- ¼ cdta. levadura química
- ½ cdta. sal
- 75 ml. agua
- 100 g panko
El acompañamiento
- Arroz blanco
- Curry japonés

Cualquier katsu es perfecto como acompañamiento del curry japonés o kare raisu, y así he decidido prepararlo en esta receta. Aún así si quieres echarle un vistazo y barajar otras combinaciones, te lo dejo al final de la receta.
Katsu de berenjena paso a paso
1. Prepara la berenjena
- Corta la berenjena en rodajas de 1 dedo de grosor.
- Espolvorea sal por encima y deja reposar unos minutos. Mientras esperas, puedes aprovechar para calentar el aceite de fritura y preparar la mezcla del rebozado (instrucciones a continuación).
- Retira el exceso de humedad con papel de cocina. (Este paso mejora la textura, pero puedes saltarlo si no tienes tiempo).

2. Rebozar y empanar
- Mezcla en un bol la harina, fécula, levadura, sal y agua.
- Coloca el panko en otro bol.
- Pasa cada rodaja primero por la mezcla líquida y luego por el panko.
- Presiona un poco para que el panko quede bien adherido.

3. Fritura
- Calienta aceite a 170–180 °C. Como referencia, es una temperatura de fritura estándar, pero siempre comienza probando con un par de rodajas y corrige la temperatura si lo ves necesario.
- Fríe las rodajas 2–3 minutos por cada lado, hasta que quede uniformemente dorado por fuera, y bien cocinado por dentro.
- Escurre sobre papel absorbente. O si dispones de un escurridor especial para frituras, aún mejor.

¿El katsu de berenjena absorbe mucho aceite?
La berenjena tiene fama de absorber aceite, pero al freír a una temperatura adecuada, la berenjena no se empapará en exceso. Además, el panko crea una capa crujiente que protege la verdura, evitando que chupe demasiado aceite durante la fritura.
Aun así, si quieres una versión aún más ligera, puedes preparar las rodajas empanadas al horno o en la freidora de aire. En ambos casos rocía un poco de aceite en spray sobre la berenjena y cocina al horno a 200 °C unos 20 minutos o, en la airfryer a 185 °C unos 12 minutos, dándoles la vuelta a mitad de tiempo.

Sugerencias de acompañamiento
- Sirve tu katsu de berenjena con arroz japonés y curry, como en la clásica receta de katsu curry.
- También combina genial con una ensalada fresca, mayonesa de sriracha o salsa tonkatsu casera.
- Otra opción deliciosa es como topping para una sopa de udon. El contraste de algo crujiente en una sopa es maravilloso. Pero recuerda, ¡sírvelo justo cuando lo vayas a comer para que no se ablande demasiado!

El katsu de berenjena es una de esas recetas que sorprenden por su sencillez y sabor. Es una alternativa vegetariana deliciosa al clásico tonkatsu de cerdo y se adapta a diferentes estilos de comida, ya sea un curry completo o un snack rápido con salsas. Te aseguro que, una vez lo pruebes, se convertirá en un básico de tu recetario.

Katsu de berenjena
Ingredientes
Para la berenjena
- 1 a 2 berenjenas
- Sal
Para el rebozado y empanado
- 2 cdas. harina de trigo
- 1 cda. fécula de patata
- ¼ cdta. levadura química
- ½ cdta. sal
- 75 ml. agua
- 100 gr. panko
Sugerencia de acompañamiento
- Arroz blanco
- Curry japonés
Paso a paso
- Prepara la berenjena. Corta las berenjenas en rodajas gruesas y espolvorea un poco de sal. Déjalas reposar unos minutos y luego seca con papel de cocina para quitar el exceso de agua. Este truco ayuda a que queden más firmes y con mejor sabor.
- Reboza y empana. Prepara una mezcla con harina, fécula de patata, levadura, sal y agua. En un bol aparte, coloca el panko. Pasa cada rodaja de berenjena primero por la mezcla líquida y luego por el panko, presionando un poco para que quede bien cubierto.
- Fríe el katsu. Calienta aceite a 170–180 °C y fríe las rodajas de berenjena durante 2 a 3 minutos por lado, hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro. Retira y escurre en papel absorbente.
- Como sugerencia de acompañamiento, puedes servirlo con arroz blanco y un curry vegetal.