Utensilios
- 1 tarro de cristal con tapa esterilizado
Ingredientes
- 1 kg de rábano coreano (o daikon)
- 1 cucharada de sal
- 2 cucharadas de azúcar
- 3 cebolletas chinas
- 2 cucharadas de gochugaru (copos de chile coreano)
- 4 cucharadas de agua
- 1 cucharada de harina de arroz glutinoso
- 2 cucharadas de salsa de pescado
- 1/2 pera asiática (puedes reemplazarlo por manzana roja)
- 1/4 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1/2 cm de jengibre
Paso a paso
- Pela el rábano y córtalo en cubos de aproximadamente 2 cm. Mezcla con sal y azúcar en un bol grande y deja reposar 45 minutos, removiendo de vez en cuando para que libere sus jugos.
- Mezcla la harina de arroz glutinoso con el agua y caliéntala en microondas 1 minuto hasta obtener un porridge espeso. En la batidora, tritura la pera, cebolla, ajo y jengibre. Mezcla la pasta anterior con la salsa de pescado, el porridge y el gochugaru hasta obtener una salsa homogénea y espesa.
- Escurre el rábano y añade la pasta de kimchi. Mezcla bien para que cada cubo quede impregnado. Añade las cebolletas cortadas y remueve nuevamente. Transfiere la mezcla a un bote de vidrio esterilizado y presiona para eliminar bolsas de aire. Deja fermentar a temperatura ambiente 1 día antes de guardar en la nevera.
- Sirve tu kimchi de rábano casero como acompañamiento de arroz, fideos, sopas coreanas, carnes a la parrilla o como topping en ramen y poke bowls. Puedes añadir un toque de salsa de soja o mayonesa picante si quieres un extra de sabor.
Vídeo
Notas
Dependiendo de la temperatura ambiental el tiempo del primer día de fermentado puede variar, si hace muchísimo calor, intenta guarlarlo en el lugar más fresco de tu casa, en caso contrario, si hace frío, quizás debas esperar algún día más ante de llevarlo a la nevera. Para saber si ha comenzado a fermentar, abre el tarro y, si observas que salen burbujitas, es que está listo para continuar su fermentado en la nevera.