Sopa de miso tradicional 味噌汁 | Receta rápida

Hacer sopa de miso en casa es lo más sencillo del mundo. De hecho, con unos pocos ingredientes y apenas unos minutos puedes preparar una de las recetas que más aman los japoneses.

sopa de miso japones 1

Primero se parte de un caldo ligero de pescado (dashi) que puedes preparar en un momento, y a partir de ahí se añaden los básicos: tofu, alga wakame y pasta de miso. El resultado es una sopa sencilla, llena de sabor y que sienta genial tanto como entrante ligero como para acompañar otros platos.

Lo mejor es que no necesitas técnicas raras ni ingredientes imposibles de encontrar: con esta receta rápida vas a poder disfrutar de una auténtica sopa de miso casera cuando quieras.


¿Qué es la sopa de miso?

La sopa de miso (味噌汁, miso shiru) es un plato tradicional japonés que combina caldo dashi con pasta de miso. El tofu, las algas o la cebolleta son alguno de los ingredientes más comunes, aunque según la región o la temporada puede variar con más ingredientes. Es uno de los pilares de la cocina japonesa, apreciada tanto por su sabor umami como por sus beneficios nutricionales.

sopa de miso japones 8

Ingredientes para preparar sopa de miso

  • 1 litro de agua (o caldo dashi casero). Como esta es la versión rápida y cómoda, vamos a preparar el caldo con dashi en polvo
  • 2 cdtas. dashi en polvo (si no usas caldo casero). Es una opción súper rápida y económica de preparar caldo dashi, el caldo de pescado al estilo japonés, ya que en su versión casera se prepara a base de hojuelas de bonito seco o katsuobushi, y esto te puede subir bastante el precio de la sopa, sobre todo si no vives en Japón. 
  • 1 cebolleta (parte verde y blanca). Aporta el toque fresco a la sopa, pero es opcional. También puedes utilizar un poco de tallo de puerro cortado en julianas muy finitas. 
  • 3 o 4 cdas. pasta de miso (blanco, rojo o mixto). Si te gusta el sabor suave y ligeramente dulce, ve por las pastas de miso más claritas y, de lo contrario, si prefieres un gusto más intenso y más salado, puedes probar con misos oscuros. 
  • 1 cdta. alga wakame deshidratada
  • ½ bloque de tofu blando
sopa de miso japones 3

¿Qué es el miso?

El miso (味噌) es una pasta fermentada japonesa hecha a base de soja, cereales (arroz o cebada), sal y koji, el hongo que inicia la fermentación. Es un ingrediente clave en la cocina japonesa y el corazón de la sopa de miso tradicional.

Existen diferentes tipos de miso, que varían en sabor e intensidad:

  • Miso blanco (shiro miso): más suave y ligeramente dulce.
  • Miso rojo (aka miso): de sabor intenso y más salado.
  • Miso mixto (awase miso): una combinación equilibrada.

Además de dar un sabor umami profundo, el miso es rico en proteínas, minerales y probióticos, lo que lo convierte en un alimento muy beneficioso para la salud.

sopa de miso japones 6

En esta receta he utilizado una pasta de miso hecha a base de garbanzos, que es una de la opciones favoritas para personas que no pueden tomar pastas de miso estándares. No es mi caso, pero siempre me gusta probar todas las alternativas que me voy encontrando y oye, está riquísima.


¿Qué es el dashi? y los tipos de dashi

El dashi (出汁) es el caldo base de la cocina japonesa y la esencia del sabor umami en platos como la sopa de miso casera. Hay varios tipos de dashi:

  • Awase dashi: con kombu (alga seca) y katsuobushi (copos de bonito).
  • Kombu dashi: 100% vegetal, ideal para recetas veganas.
  • Shiitake dashi: elaborado con setas secas, de sabor más intenso.
  • Iriko dashi: a base de anchoas secas.

A diferencia de los caldos occidentales, el dashi se prepara en pocos minutos y tiene un sabor delicado pero profundo. Se puede preparar casero, con bolsitas o en polvo. Es la clave para lograr una auténtica sopa de miso japonesa con sabor umami. En esta receta lo preparamos con dashi en polvo ya que es la manera más rápida y económica de hacerlo.

sopa de miso japones 5

¿Cómo preparar sopa de miso?

  • Prepara los ingredientes. Lava la cebolleta y córtala en rodajas finas. Corta el tofu en cubitos pequeños.
  • Prepara el caldo. En una cazuela, lleva el agua a ebullición. Añade el dashi en polvo y deja que se disuelva bien.
  • Añade wakame y tofu. Incorpora el alga wakame y los cubitos de tofu.
  • Disuelve el miso. Apaga el fuego y coloca las 2 cucharadas de miso en un cucharón y sumérgelo en caldo. Usa palillos, batidor pequeño o un colador fino para deshacer el miso poco a poco. Es muy importante que hagas este paso con el fuego apagado para que la pasta de miso mantenga todas sus propiedades y nutrientes.
  • Sirve y decora. Sirve la sopa caliente en cuencos individuales y decora con las rodajas de cebolleta por encima.
Receta sopa de miso paso a paso

¿Cómo conservar la sopa de miso?

Guarda la sopa (sin el miso) hasta 3 o 4 días en la nevera. Recalienta sin dejar que hierva del todo para que no cambie la textura del tofu y agrega la pasta de miso. También lo puedes congelar, aunque no te lo recomiendo tanto al ser un plato tan rápido de preparar, pero si lo haces, recuerda retirar previamente el tofu.

sopa de miso japones 9

Sugerencias y variaciones

  • Completa el menú con un bol de arroz blanco y alguna carne/pescado de tu preferencia y algún vegetal. 
  • La sopa de miso admite cualquier ingrediente que puedas imaginar, desde vegetales como la espinaca, setas o hasta pequeños trozos de carne o marisco. 
  • Usa el tipo de miso que más se ajuste a tu gusto: 
    • Blanco (shiro miso): suave y ligeramente dulce.
    • Rojo (aka miso): más intenso y salado.
    • Mezcla (awase miso): equilibrado.
sopa de miso japones 8

Sopa de miso tradicional 味噌汁 – Receta rápida

Prepara en pocos minutos una sopa de miso japonesa tradicional con tofu suave, alga wakame y cebolleta. Ideal como entrante ligero o acompañamiento.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 15 minutos
Raciones: 3 o 4 raciones

Ingredientes

  • 1 litro de agua (o caldo dashi casero, en este caso omite el dashi en polvo)
  • 2 cdtas. dashi en polvo (puedes ajustarlo a tu gusto)
  • 1 cebolleta china
  • 3 a 4 cdas. pasta de miso de tu preferencia
  • 1 cdta. alga wakame deshidratada
  • ½ bloque de tofu blando

Paso a paso
 

  1. Comienza cortando la cebolleta en rodajas finas y el tofu en cubitos pequeños.
  2. En una olla pon a hervir el agua y añade el dashi en polvo, removiendo hasta que se disuelva completamente.
  3. Incorpora el alga deshidratada y el tofu*.
  4. Apaga el fuego y disuelve la pasta de miso en el caldo*. Puedes poner la pasta en un cucharón o en un colador y con ayuda de unos palillos, diluirla poco a poco en el caldo.
  5. Reparte la sopa en cuencos y añade por encima la cebolleta fresca en rodajas.

Notas

Pasta de miso: Recuerda no hervir la pasta de miso para aprovechar al máximo sus nutrientes. 
Tofu: No hiervas el tofu en exceso para no cambiarle la textura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Close
HOLA SOY YUI © Copyright 2020. All rights reserved.
Close