Si buscas una receta coreana fácil y práctica, el Jumeokbap o bolitas de arroz coreanas (주먹밥) es la opción perfecta. Su nombre significa literalmente “puño de arroz” en coreano, ya que se prepara formando pequeñas bolas de arroz cocido con las manos. Son una comida sencilla pero deliciosa, muy popular en Corea como almuerzo para llevar, snack rápido o incluso como acompañamiento en el dosirak (lonchera coreana).
Lo mejor de estas bolitas de arroz es que se adaptan a lo que tengas en la nevera. Puedes rellenarlas o mezclarlas con verduras, algas, atún, kimchi o cualquier ingrediente que te guste. Gracias a esta versatilidad, el Jumeokbap casero se ha convertido en una receta ideal para quienes buscan una comida nutritiva y personalizable sin complicarse en la cocina.

Además de ser muy fáciles de hacer, las bolitas de arroz coreanas para llevar son prácticas y se pueden preparar en unos 20 minutos. Solo necesitas arroz caliente, un poco de condimento y tus ingredientes favoritos para disfrutar de un bocado lleno de sabor. Perfectas para picnic, taper, viajes o como acompañamiento de otros platos coreanos, el Jumeokbap es una receta que combina sencillez, tradición y mucho sabor.
¿Qué ingredientes vas a necesitar?
Para unas 10 a 12 bolitas:
- 150 g de arroz de grano corto
- 1 cucharada de vinagre de arroz blanco
- 1 lata de atún
- 4 cucharadas de mayonesa (si puedes usar estilo Kewpie mucho mejor)
- 3 cucharadas de miso gochujang
- 1 cucharada de semillas de sésamo negro tostado
- Virutas de nori condimentado
¿Por qué usar miso-gochujang en esta receta?
El miso gochujang es una combinación de miso fermentado y pasta de chile coreano, lo que le da un sabor complejo y equilibrado. Es ideal para esta receta porque:
✔ Aporta profundidad de sabor: Su fermentación realza el atún y la mayonesa.
✔ Añade un picante equilibrado: No es un picante agresivo, sino suave y agradable.
✔ Tiene notas dulces y saladas: Más complejo que una salsa de chile común.
Si nunca has probado esta salsa, esta receta es una excelente oportunidad para incorporarla a tu cocina.

Cómo preparar jumeokbap paso a paso:
1. Cocina el arroz
- Lava el arroz en agua fría hasta que el agua salga clara para eliminar el exceso de almidón.
- Cocina según las instrucciones del paquete.
- Una vez listo, mézclalo con el vinagre de arroz y deja enfriar ligeramente.

2.Mezcla el arroz con el atún picante
- En el bol del arroz, agrega el atún escurrido, la mayonesa, el miso gochujang y las semillas de sésamo negro.
- Mezcla bien hasta obtener una textura homogénea y cremosa.




3. Forma las bolitas de arroz
- Con las manos ligeramente húmedas o usando guantes de plástico, toma porciones del tamaño de una cucharada colmada.
- Forma bolitas compactas y uniformes.


4. Reboza en nori condimentado
- Pasa cada bolita por las virutas de nori hasta cubrir bien su superficie.
- Sirve inmediatamente para disfrutar de su textura perfecta.
- Puedes darles un extra de sabor con salsa de soja, mayonesa picante o salsa de sésamo.



Consejos para un resultado perfecto
✔ Evita que el arroz se pegue: Humedece tus manos con agua o un poco de vinagre.
✔ Ajusta el nivel de picante: Agrega más o menos miso gochujang según tu preferencia.
✔ Opta por mayonesa estilo japonés: Aporta un sabor más intenso y cremoso.
Variaciones de jumeokbap o bolitas de arroz coreanas
- Con atún y aguacate. Agrega trozos de aguacate a la mezcla para una textura más cremosa.
- Con queso crema. Coloca un pequeño cubo de queso crema en el centro de cada bolita antes de formarlas.
- De arroz crujiente. Empanar con huevo batido y panko, y fríe hasta que estén doradas y crujientes.
- Estilo onigiri. Dales forma triangular y envuélvelas con una tira de nori.
Algunas dudas que te pueden surgir
🍊¿Puedo hacerlas con otro tipo de arroz?
Sí, pero el arroz para sushi es el mejor por su textura pegajosa.
🍊¿Cuánto tiempo duran en la nevera?
Se pueden conservar hasta 2 días en un recipiente hermético o envueltas en film. Aunque personalmente creo que recién hechas son cuando más ricas están.
🍊¿Puedo hacerlas sin miso gochujang?
Sí, puedes usar miso normal y agregar un poco de pasta de chile o hacer una versión sin picante.
🍊¿Con qué lo puedes acompañar?
- Salsa de soja y wasabi
- Mayonesa picante con sriracha
- Sopa miso o ensalada de algas
- Té verde o sake

Jumeokbap (bolitas de arroz coreanas)
Ingredientes
- 150 gramos de arroz de grano corto* (peso sin cocinar)
- 1 cucharada de vinagre de arroz blanco
- 1 lata de atún (escurrida y desmenuzada)
- 4 cucharadas de mayonesa (preferiblemente japonesa para un sabor más intenso)
- 3 cucharadas de miso gochujang (pasta fermentada de miso y chile coreano)
- 1 cucharada de semillas de sésamo negro tostado
- Virutas de nori condimentado (para rebozar y dar textura)
Paso a paso
- Comienza lavando el arroz en agua fría hasta que el agua salga clara para eliminar el exceso de almidón. Cocínalo siguiendo las instrucciones del paquete y, cuando esté listo, mézclalo con vinagre de arroz. Deja que se enfríe ligeramente antes de continuar.
- En un bol, añade al arroz el atún escurrido, la mayonesa, el miso gochujang y las semillas de sésamo negro. Mezcla todo bien hasta conseguir una textura cremosa y homogénea que se distribuya de manera uniforme en cada bocado.
- Con las manos ligeramente húmedas o usando guantes de cocina, toma porciones del tamaño de una cucharada y forma bolitas compactas y uniformes. Así conseguirás que mantengan su forma sin desarmarse.
- Pasa cada bolita por las virutas de nori hasta cubrirla completamente. Sirve inmediatamente para disfrutar de su textura perfecta, y si quieres, acompáñalas con salsa de soja, mayonesa picante o salsa de sésamo para darles un toque extra de sabor.